Como es habitual, la temporada NASCAR Cup Series arrancó con su carrera más importante de la temporada, la Daytona 500 2025, que después de un largo retraso de más de tres horas debido al mal clima, se completó de forma dramática el domingo por la noche.
Resultados completos | Fotos del Fin de Semana
Y ahora, con el primero de 36 fines de semana de competencia oficial de la temporada en los libros, veamos quién tiene la ventaja para comenzar 2025 en el Atlanta Motor Speedway el próximo domingo (3 PM, Este por FOX, PRN Radio, SiriusXM NASCAR Radio).
Mientras tanto, damos un vistazo a 6 pilotos que salieron en direcciónes opuestas de “The Great American Race”.
3 UP
1. William Byron, Chevrolet No. 24 Hendrick Motorsports
Arrancó: 5to.
Terminó: 1ro.
Lo que pasó: ¿Adivinen quién está de vuelta? William Byron, quien se convirtió en el quinto piloto diferente en ganar dos veces seguidas las Daytona 500, ya que fue el beneficiario de un gran accidente en la última vuelta en la recta final. Byron y Tyler Reddick fueron los únicos que pasaron ilesos por la calamidad de la última vuelta y los dos primeros en ver la bandera a cuadros. Byron ahora se suma al exclusivo club de ganadores consecutivos de las Daytona 500, junto con Denny Hamlin (2019-2020), Sterling Marlin (1994-1995), Cale Yarborough (1983-1984) y Richard Petty (1973-1974).
Lo que viene: Una carrera y un puesto en los Playoffs. Byron volverá a tener ventaja sobre la competencia en lo que respecta a la preparación para la post temporada. Puede llegar a los fines de semana más relajado que el resto del grupo y buscar victorias sin la presión de tratar de llegar a la parrilla de 16 pilotos a medida que avanza la temporada. El próximo fin de semana en Atlanta, el piloto del No. 24 disfrutará ya que es uno de los mejores desde la reconfiguración en el óvalo de 1.5 millas. Tiene dos victorias en Atlanta y terminó 9no. el verano pasado.
2. Tyler Reddick, Toyota No. 45 23XI Racing
Arrancó: 11ro.
Terminó: 2do.
Lo que pasó: Reddick siguió a Byron en el accidente de la última vuelta en la curva 3 e intentó perseguir al No. 24 para ganar, pero no lo logró. Sumó tres puntos en la primera etapa, pero no fue un gran protagonista durante toda la noche, por lo que el segundo puesto fue importante para que el equipo del No. 45 comenzara la temporada con buen pie. Tanto Byron como Reddick fueron pilotos del Championship 4 la temporada pasada.
Lo que viene: Reddick debería seguir prosperando en las próximas semanas, pero Atlanta no ha sido un éxito o un fracaso para él. Terminó 6to. en la carrera de verano de la temporada pasada, pero tendrá el Circuito de las Américas inmediatamente después.
3. John Hunter Nemechek, Toyota No. 42 Legacy Motor Club
Arrancó: 18vo.
Terminó: 5to.
Lo que pasó: No tuvo miedo de competir por el liderato en las últimas etapas y corriendo hacia el frente en la última vuelta, el piloto del No. 42 sujetó logró mantenerse fuera del lío en la curva 3. Nemechek se unió al dueño de su equipo, Jimmie Johnson, y logró un Top 5 en el escenario más importante.
Lo que viene: Dos Top 5s para comenzar el año es exactamente lo que necesitaba Legacy Motor Club, después de una campaña para el olvido en 2024. Nemechek tendrá que cambiar su suerte en Atlanta después de dos resultados fuera del Top 20 el año pasado.
3 Down
1. Ross Chastain, Chevrolet No. 1 Trackhouse Racing
Arrancó: 9no.
Terminó: 40mo.
Lo que pasó: Fue víctima del típico “lugar y momento equivocados” al comienzo de la Etapa 2, cuando Joey Logano se acomodó en el carril exterior en un reinicio en el que Chastain estaba alineado. Como el auto de Logano no alcanzó la velocidad necesaria, todo el carril se descontroló, lo que desencadenó un choque de varios autos que terminó el día para Chastain, así como para Hélio Castroneves y Martin Truex Jr.
Lo que viene: Como Atlanta es otra pista de drafting, Chastain tendrá que poner la suerte a su favor el próximo fin de semana para evitar aún más contratiempos al comienzo de la temporada. El óvalo reconfigurado de 1.5 millas ha sido un éxito dispar para el piloto número 1, con dos segundos puestos en 2022, pero solo un Top 10 desde entonces.
2. Kyle Busch, No. 8 Chevrolet Richard Childress Racing
Arrancó: 21ro.
Terminó: 34to.
Lo que pasó: Una vez más, tuvo el auto lo suficientemente rápido como para finalmente abrirse paso y conseguir su primera victoria en la Daytona 500 en su 20ma. salida, pero una maniobra agresiva de Joey Logano a 13 millas del final provocó un accidente que hizo que Busch se quedara en la recta final. El daño resultante fue demasiado para que el No. 8 volviera a la acción, y el dos veces campeón de la Cup Series tendrá que esperar hasta 2026 para conseguir esa esquiva victoria en la Daytona 500.
Lo que viene: Hace un año, Busch se quedó a 0,007 segundos de un puesto en los Playoffs en Atlanta en ese épico final en el que Daniel Suárez superó también a Ryan Blaney. Busch, que sigue siendo uno de los mejores pilotos de superspeedway desde que se unió a RCR, ha sido bastante bueno en el óvalo de 1,5 millas recientemente, con Top 10s en los últimos tres eventos en Hampton, Georgia.
3. Christopher Bell, Toyota No. 20 Joe Gibbs Racing
Arrancó: 20mo.
Terminó: 31ro.
Lo que pasó: Parecía estar en una posición privilegiada hacia el final de la Daytona 500, pero demasiados empujones de Cole Custer enviaron su Toyota No. 20 contra la pared exterior, lo que provocó un choque de varios autos que vio a Ryan Preece volar y volcarse en la curva 3. Es la primera vez que Bell termina fuera del Top 3 en The Great American Race desde 2022.
Lo que viene: Comenzar con el pie izquierdo probablemente no sea la forma en que Bell quería comenzar su campaña de 2025 después de la angustia del año pasado en Martinsville que lo dejó fuera de la carrera por el campeonato 4. Tuvo resultados mixtos en Atlanta el año pasado, donde se vio involucrado en un accidente en la vuelta 2 en la primavera y terminó 4to. en la carrera de verano.