La inusual cantidad de penalizaciones en los boxes, los adelantamientos y la dura pelea por la punta al final de la Pennzoil 400 dieron como resultado la primera victoria de Josh Berry, tras adelantar a Daniel Suárez a 14 vueltas del final, en la primera carrera sobre una pista intermedia en el calendario de 2025.
Resultados completos | Fotos del Fin de Semana
A continuación el resumen de 6 pilotos con actuaciones muy diferentes en la pista de Nevada, antes de la visita al Homestead-Miami Speedway (3 PM, Este por FS1, MRN Radio, SiriusXM NASCAR Radio).
3 Up
1. Ryan Preece, Ford No. 60 RFK Racing
Arrancó: 12do.
Terminó: 3ro.
Lo que pasó: La sólida posición de salida al inicio de la carrera no dio frutos de inmediato en la clasificación de puntos, ya que Preece terminó 19no. y 11ro. en las Etapas 1 y 2, respectivamente, sin mencionar una penalización por exceso de velocidad en boxes en la vuelta 33. Un avance gradual durante la etapa final, sumado a una batalla al final de la carrera entre Ross Chastain y William Byron en la vuelta 254, le permitió a Preece asegurar un Top 5, igualando su mejor resultado en la Cup Series (Talladega, primavera de 2019). Este resultado también representó el primer Top 5 de Preece en una pista de 1.5 millas.
Lo que viene: Homestead-Miami es el próximo objetivo de Preece, donde el nativo de Connecticut de 34 años tiene un Top 10 en su carrera, que se produjo durante la carrera de 2024 en la pista (10mo.).
2. AJ Allmendinger, Chevrolet No. 16 Kaulig Racing
Arrancó: 18vo.
Terminó: 8vo.
Lo que pasó: Algo en las pistas de 1.5 millas le ha sentado bien a Allmendinger últimamente, con el piloto de 43 años consiguiendo su 3er. Top 10 consecutivo en dichos circuitos, la mejor racha de su carrera. Su sólido posicionamiento y velocidad fueron clave, y aunque Allmendinger no pudo aprovechar la velocidad suficiente durante las últimas vueltas para quizás colarse a Victory Lane, el piloto del No. 16 sí sumó puntos de etapa tras un 6to. puesto en la etapa inaugural. Puede que una victoria no estuviera en sus planes, pero la tripulación de Kaulig sin duda se llevará los puntos en este momento de la temporada.
Lo que viene: El impulso podría muy bien trasladarse de un lado a otro del país para Allmendinger y la tripulación del No. 16. En 13 participaciones en la Cup Series en Homestead-Miami, Allmendinger ha acumulado tres Top 5s y 6 Top 10s, incluyendo tres resultados consecutivos entre los ocho primeros que se remontan a la temporada 2022.
3. Alex Bowman, Chevrolet No. 48 Hendrick Motorsports
Arrancó: 6to.
Terminó: 7mo.
Lo que pasó: Desde el principio, parecía que Bowman iba a luchar por la victoria. Después de todo, el No. 48 desafió a Austin Cindric por el liderato en la vuelta 68 y finalmente terminó la Etapa 1 en segundo lugar. Los problemas comenzaron en la vuelta 90, ya que se vio obligado a entrar en boxes en esa vuelta debido a un problema de vibración y, además, fue penalizado por exceso de velocidad en la vuelta 115. Sin embargo, la acción al final de la carrera le abrió una ventana de oportunidad a Bowman para volver al frente, y así lo hizo.
Lo que viene: Homestead-Miami ha sido una especie de montaña rusa para el piloto de 31 años, originario de Arizona. Desde 2019, ha alternado un Top 10 con otro fuera de los 10 primeros, siendo su séptimo puesto en octubre de 2024 su mejor resultado en nueve participaciones en la Cup Series en esa pista. Las tendencias indican que seguramente terminará fuera del Top 10 esta vez, pero después de un repunte en la carrera en Las Vegas, no hay que descartar que rompa el molde.
3 DOWN
1. Kyle Busch, Chevrolet No. 8 Richard Childress Racing
Arrancó: 4to.
Terminó: 33ro.
Lo que pasó: Busch, una opción popular para ganar en su ciudad natal, se vio envuelto en un problema preocupante tras otro. La pérdida de un neumático trasero derecho y el posterior derrape contra el muro de la recta trasera en la vuelta 113 dieron inicio a estos problemas. A continuación, una penalización de dos vueltas y tiempo en el garaje para reparar el daño, y cuando el No. 8 regresó a la pista, Busch fue penalizado por entrar demasiado rápido en boxes. La última gota que colmó el vaso llegó en la vuelta 242, cuando rebotó contra el muro en la curva 2. Un posible escenario para una ansiada victoria no estaba en juego.
Lo que viene: Hay buenas noticias para Busch y el equipo del No. 8 de cara a Homestead-Miami, donde el bicampeón de la Cup Series acumula dos victorias, 5 Top 5s y 11 Top 10s con 470 vueltas lideradas en 20 participaciones en la Cup Series. La mayor parte de esta producción se produjo antes de la introducción del Next Gen Car, pero la experiencia importa, y Busch ciertamente tiene suficiente en su bolsillo trasero.
2. Denny Hamlin, Toyota No. 11 Joe Gibbs Racing
Arrancó: 15to.
Terminó: 25to.
Lo que pasó: La suerte parecía estar del lado de Hamlin al entrar a la carrera del domingo, y eso sin mencionar la gran cantidad de éxitos en las tragamonedas de los casinos locales. Una posición de salida en el puesto 15 no era nada del otro mundo, pero para un piloto talentoso como Hamlin, con 14 Top 10s en su carrera en Las Vegas, parecía más que manejable. Y aunque Hamlin se recuperó de una penalización temprana en boxes para competir dentro del Top 10, el No. 11 no pudo mantener la posición, ya que el piloto de Toyota entró en boxes desde la cuarta posición en la vuelta 232 y no pudo recuperar terreno a partir de entonces.
Lo que viene: Homestead-Miami ha sido colectivamente benévolo con Hamlin a lo largo de los años, acumulando tres victorias, 6 Top 15s, 13 Top 10s, 449 vueltas lideradas y seis pole positions en su carrera en la pista. Aparte de su 30mo. puesto en 2023, Hamlin ha terminado en 12do. lugar o mejor en 11 carreras consecutivas en Homestead-Miami. Algo para tener en cuenta.
3. Erik Jones, Toyota No. 43 Legacy Motor Club
Arrancó: 5to.
Terminó: 27mo.
Lo que pasó: Un quinto puesto de salida fue un excelente comienzo para el No. 43, y mientras Jones competía por el liderato con tres de ancho a mitad de carrera, no logró mantener la velocidad. El problema llegó en la vuelta 158, cuando el No. 43 se desprendió y cayó al 9no., con otro trompo durante un incidente en la vuelta 195 que arruinó por completo su día.
Lo que viene: Homestead-Miami ha sido una pista complicada para Jones, ya que el piloto de 28 años, originario de Michigan, solo ha logrado un Top 10 en sus ocho participaciones en la Cup Series en esa psita. Ha terminado 21ro. o peor en cuatro de las últimas cinco carreras de Homestead-Miami desde 2020.