La Ambetter Health 400 del pasado mes de febrero en el Atlanta Motor Speedway fue una carrera verdaderamente extraordinaria, ya que tuvo como resultado el final más ajustado entre tres pilotos (0,007 segundos del primero al tercero) en la historia de la NASCAR Cup Series.
Los 3, así como los fanáticos que hicieron estallar las redes sociales después de la carrera, sabían que habían sido parte o testigos de algo extremadamente raro y especial.
VIDEO: Suárez adelantó a Blaney y Busch
El mes pasado, NASCAR reunió a los tres finalistas (el ganador Daniel Suárez, el segundo lugar Ryan Blaney y el tercer lugar Kyle Busch) más sus respectivos jefes de equipo y spotters en el Teatro Gem en Kannapolis, Carolina del Norte, para revivir el emocionante resultado de una carrera de la que seguramente se hablará durante décadas.
Ahora, en el canal de YouTube de la NASCAR, los fanáticos pueden ver el documental apropiadamente llamado “So Damn Close”, presentado por el ex piloto y ahora presentador Clint Bowyer, y una vez más ver cómo se desarrolló la emocionante carrera, pero desde un nuevo punto de vista.
“Podríamos contar esta historia de muchas maneras, incluida la entrevista a cada uno de los participantes individualmente y obtener su propia perspectiva, que sería una forma más tradicional de hacerlo”, dijo Griffin Van Malssen, productor supervisor de contenido no guionado de NASCAR Studios. “Pero pensamos que lo que realmente haría que este programa se destacara era tener a todos estos muchachos juntos y poder intercambiar ideas y aprender cosas unos de otros, y hablar sobre lo que estaban pensando. Queríamos que navegaran y revivieran la carrera juntos”.
El resultado final es una rara y fascinante ilustración de cerca de la sinergia y la estrategia entre los pilotos, jefes de equipo y observadores que los fanáticos no suelen tener la oportunidad de experimentar.
Igualmente fascinante fue cómo Van Malssen y su equipo de casi 30 camarógrafos, productores y editores unieron todo en poco más de un mes.
“Fue estresante”, dijo. “Tener que alinear a todas estas personas no fue fácil, sabiendo que teníamos que tener tiempo para hacer (las entrevistas) y luego tener tiempo para editarlo todo junto. Pero todos colaboraron y entendieron lo importante que iba a ser el programa, lo genial que iba a ser y tener a todos juntos lo haría especial. Fue increíble que todo saliera bien.
“No hay ni un solo cuadro, aparte de las imágenes de la carrera original, que haya sido parte de esto hasta (la grabación en el Teatro Gem) el 8 de enero. El equipo realmente se esforzó al máximo para armar un espectáculo de una hora. A veces, tenemos meses para armar algo como esto, y lo hicieron en semanas. Estoy muy orgulloso del equipo y agradecido por todo el trabajo que pusieron y por lo divertido, interesante y emocionante que hicieron el espectáculo. Eso es lo que se destaca de todo esto”.
El hecho de que Suárez finalmente obtuviera su segunda victoria de su carrera en la Cup Series, a pesar de que su Chevrolet sufrió daños menores en un choque de varios autos en la vuelta 2, es un testimonio de su persistencia y determinación y la de su equipo Trackhouse Racing para llegar a la bandera a cuadros.
“Cualquiera de nosotros podría haber ganado esa carrera”, dijo Suárez sobre la batalla de tres autos en la última vuelta hasta la bandera a cuadros. “Fue una cuestión de centímetros. Fue solo una cuestión de tiempo. Afortunadamente, el momento fue bueno para mí”.
Y al hacerlo, Suárez, Blaney y Busch serán para siempre parte de la historia en una carrera que ellos y los fanáticos de NASCAR probablemente nunca olvidarán.
“Esa repetición se reproducirá por siempre”, dijo Bowyer. “Piensa en los momentos que todavía utilizamos de las victorias de Richard Petty o Dale Earnhardt; esos todavía se utilizan hoy. Ese final será difícil de superar”.