Suarez 1.jpg

De Brasil a México y más allá, la NASCAR acelera su expansión global

La interminable fila de vendedores ofreciendo artículos de la NASCAR a lo largo de las concurridas carreteras que conducen al mundialmente famoso circuito de carreras Interlagos de São Paulo, Brasil, en agosto pasado, le dio a Daniel Suárez la idea de que ese domingo iba a ser un día importante, tanto para él como piloto, como para las decenas de miles de fanáticos ansiosos por un día de carreras de autos stock y para la NASCAR en general.

Calendario completo NASCAR 2025FOTOS NASCAR AwardsLa NASCAR correrá en México en 2025

“No puedo recordar la última vez que estuve atrapado en el tráfico durante tanto tiempo, horas, camino a una pista”, dijo un sonriente Suárez, el piloto de la NASCAR Cup Series y Trackhouse Racing que pasó una de sus semanas libres de verano compitiendo en la NASCAR Brasil Series. “Fue increíble … increíble en el buen sentido.

“Solo deseo que todos los pilotos de la Cup Series e incluso los medios de comunicación tuvieran la oportunidad de experimentar eso porque la cantidad de cultura de carreras que hay allí en Brasil es increíble.

“Siento que hay muchas oportunidades. El deporte de la NASCAR es muy grande y creo que algunas personas no se han dado cuenta de eso y tuve la oportunidad de verlo en Brasil. Lo sé desde hace muchos años en México. Y estoy muy emocionado, de que la NASCAR esté pensando en algo más innovador”, agregó.

La NASCAR ha estado haciendo exactamente eso durante años y, como promete el Vicepresidente y Director Internacional, Chad Seigler, esto es parte de un énfasis continuo en introducir y hacer crecer la escena de los autos de serie a nivel internacional.

La iniciativa ha tenido exactamente el tipo de recepción que describe Suárez con cuatro series internaci0nales: NASCAR Brasil Series, NASCAR México Series, NASCAR Canada Series y NASCAR Whelen Euro Series, todas prosperando y creciendo, tanto interna como externamente.

“Vemos nuestro enfoque internacional desde tres silos”, explicó Seigler. “Tenemos la serie individual y nuestra filosofía siempre ha sido que sabemos que no podemos tomar la Cup Series y hacer lo que hace la Fórmula Uno, así que si podemos entrar en un mercado y crear estrellas locales, héroes locales, dueños de equipos locales, infraestructura de pista local, eso es bueno para nosotros.

“El enfoque número dos es, si tienes ese piloto que dice, ‘aunque me encanta correr en México, mi sueño es ir a correr en Estados Unidos’, entonces estamos brindando un camino”, agregó.

“Y el tercer enfoque es llevar una de las series nacionales [de la NASCAR] fuera de los Estados Unidos”, señalando el próximo fin de semana de carreras de NASCAR en México en 2025.

El campeón de la NASCAR Cup Series de 2000, Bobby Labonte, compitió varias veces en la NASCAR Whelen Euro Series en 2018 y, al igual que Suárez, quedó debidamente impresionado con el entusiasmo de los fanáticos y los pilotos.

Recuerda las carreras en el famoso circuito Brands Hatch de Inglaterra y la escena de festival que caracterizaba el evento (banderas estadounidenses, autos deportivos estadounidenses en exhibición, caminatas por la pista e incluso música country en los parlantes), con decenas de miles de personas que suelen presentarse cada verano para los eventos de la NASCAR Whelen Euro Series en el famoso circuito.

Labonte ve el potencial de desarrollar pilotos de las diversas series internacionales y cree que la popularidad del estilo de competencia de la NASCAR en diversos mercados (algo que experimentó de primera mano) resultará un gran activo.

“Ya es muy popular y quieren que se haga cada vez más grande y se aferran para que crezca, y estoy seguro de que lo hará”, dijo Labonte. “El hecho de que l NASCAR vaya a México [para las carreras oficiales de la NASCAR Xfinity y NASCAR Cup Series de 2025] también atraerá más interés a nivel internacional. Están construyendo una gran base general y solo tienen que llegar al siguiente nivel”.

bobby labonte looks on

Y eso es exactamente lo que Seigler y su equipo de más de una docena de ejecutivos han estado haciendo durante años, prometiendo que la próxima temporada 2025 volverá a mostrar ese trabajo y motivación.

“Con todas nuestras series internacionales, desearía poder reunir a la gente y dejar que vengan a verlas”, dijo Seigler. “Cuando tienes 50,000 personas en un lugar como Interlagos y 43,000 en un lugar como Brands Hatch, te dice que hay una pasión por este estilo de carreras fuera de Estados Unidos”.

“Le cuento a la gente sobre nuestro equipo internacional y trato de educar a la base de fanáticos de que la NASCAR es más grande que solo la Cup Series”, dijo Seigler. “Cuando estoy dando presentaciones, pregunto: ‘¿Cuáles son las cuatro ciudades más grandes en las que corre la NASCAR?’ y pueden decir una ciudad como Chicago o Dallas.

“Y les recuerdo que corremos en la Ciudad de México, São Paulo, Londres y Toronto. Corremos en ciudades que, de una forma u otra, tienen entre 20 y 30 millones de habitantes y eso es muy importante para nosotros”.

No solo es importante desarrollar los lugares y las multitudes, sino que obviamente las carreras en sí son vitales para el progreso, desde los oficiales hasta los equipos y los pilotos.

El intercambio de divisas funciona en ambos sentidos y es fundamental para el progreso. Joe Balash, un veterano oficial de la NASCAR, por ejemplo, se desempeña como Director Deportivo y Técnico de la NASCAR Whelen Euro Series y se ha mudado a Francia para ocupar su nuevo cargo.

Los pilotos tienen una profunda e inconfundible creencia en el potencial de este deporte en varios continentes.

“La mayoría de la gente, cuando ve la NASCAR en Estados Unidos, piensa que es una locura en el buen sentido, porque están acostumbrados a la Fórmula Uno, que puede ser aburrida”, explicó el cinco veces campeón de la Serie NASCAR México, Rubén García Jr., antes de recibir su nuevo trofeo en el banquete de premios de la NASCAR el mes pasado en Charlotte.

“Esas carreras [de Fórmula Uno] son ​​muy simples. La mayoría de las carreras se deciden un par de vueltas después de la largada. Pero cuando la gente ve la NASCAR, piensa que es una locura y ahora tendrán la oportunidad de ver el deporte del que me enamoré. Tener una carrera en la Ciudad de México ayudará mucho y la gente se dará cuenta de lo divertido que es, de lo genial que es el ambiente y se enamorarán del deporte”.

El recién coronado campeón de la Serie NASCAR Whelen Euro, el italiano Vittorio Ghirelli, coincide en que la modalidad de carreras de stock car ha ganado importantes puntos de apoyo fuera de Estados Unidos. Compite en lugares amantes de las carreras como Brands Hatch, en Inglaterra, e incluso en un óvalo (nada menos que una pista corta) en los Países Bajos.

Su evento en el famoso Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España, es el segundo en asistencia después de la carrera de MotoGP que se lleva a cabo allí cada año. Y a medida que los pilotos ganan experiencia, no solo mejora las carreras en Europa, sino que presenta oportunidades para que esos pilotos se den a conocer y pongan a prueba su crecimiento en Estados Unidos.

“En cada carrera, hay kilómetros de colas [gente esperando en filas para ingresar]”, dijo Ghirelli, un ex piloto series open-wheels y sprint cars que se ha adaptado tan bien a los autos de serie que ganó la pole position en todas las carreras de la serie durante la temporada 2024.

“Es muy agradable porque esto es lo que es la NASCAR, dejándolo abierto a todos en comparación con otras series donde las entradas son tan caras, pero la NASCAR lo hace accesible para todos. Lo impulsan mucho en el marketing, y ves que las familias vienen y acampan con niños pequeños que piden autógrafos.

“Es realmente lo que hace que esta serie sea tan especial y me encanta que esta conexión esté creciendo aún más en Estados Unidos porque mi sueño sería tener una oportunidad en Estados Unidos y tal vez algunas carreras”.

Ese es ciertamente un objetivo para las diversas series, todas disfrutando de señales concretas de progreso.

En Canadá, la NASCAR Canada Series dio la bienvenida a un nuevo gerente general, Alan Labrosse, quien espera tener un mayor impacto en la temporada 2025, incluido un calendario que contará con partes iguales de óvalos y circuitos.

“Definitivamente vengo optimista”, dijo Labrosse. “Pasé la mayor parte de mi [primer] año observando, analizando y evaluando dónde necesitamos mejorar, ya sea nuestra organización o terceros, los lugares, los equipos. Creo que la gente notará las mejoras a partir de 2025.

“Hay más energía, una energía positiva y es importante para la NASCAR desarrollar este producto y lo que tiene para mostrar más allá de los límites de Estados Unidos. Ellos lo saben y creo que todos están haciendo los esfuerzos correctos para alcanzar nuevas alturas”.

Es un tema familiar en las cuatro series. Todas están mejor establecidas y ahora están en la envidiable posición de generar un interés constante fuera de la pista y producir estrellas en la pista.

Se alcanzaron hitos importantes. No solo la Serie NASCAR Brasil presentó su primer óvalo, nada menos que en la final de la temporada, sino que tener a Suárez compitiendo solo ayudó a elevar sustancialmente el perfil de la serie que tiene apenas dos años de operaciones.

La NASCAR México Series anticipa un momento destacado en la próxima temporada, compitiendo junto con la Cup Series y la Xfinity Series para un fin de semana de triple jornada durante la carrera inaugural del 14 y 15 de junio.

Los autos de la NASCAR Whelen Euro Series tendrán tableros actualizados y una nueva marca de sus campeonatos con una División PRO para pilotos profesionales y una División OPEN para “jóvenes talentos y conductores caballeros” con cuatro carreras por fin de semana: dos para competidores Pro y Open.

Todo esto habla de la vitalidad que gozan estas series y de la creciente popularidad mundial de la NASCAR.

“Lo que hemos estado trabajando con nuestros socios allí es desarrollar pilotos y ellos son muy partidarios de esto”, dijo Seigler. “Así que el objetivo es, si eres un niño pequeño que corre en karts y tu sueño es correr en Mónaco, eso es genial. Pero puede haber algunos niños cuyo sueño sea ir a Daytona, pero no conocen el camino.

“Lo que estamos tratando de hacer es darles algunas “hojas de ruta”… y mostrar que desde el momento en que tienes cinco [años] esto es lo que haces y lo que ese paso podría costarte. Esta es una forma de mostrar que si quieres competir en la NASCAR Whelen Euro Series, estos son los pasos lógicos que darías para llegar allí si quieres hacerlo. Obviamente, no hay garantía, pero estás trazando una hoja de ruta de cómo llegar allí.

“Lo que es único que tenemos a nuestro favor en la serie internacional, los pilotos que corren para nosotros, se sorprenden de competir frente a los fanáticos. Sé que suena loco. Pero en las carreras de karts, e incluso en las de autos deportivos, no hay muchos fanáticos, por lo que eso genera mucha emoción que normalmente no tienen.

“Queremos que vean esto, lo toquen y lo sientan, y que también entiendan que ustedes son la cara de la NASCAR para nosotros en Europa, y queremos asegurarnos de que entiendan lo importante que es su papel”.