El NASCAR Championship Weekend regresará al Homestead-Miami Speedway en 2026

El Homestead-Miami Speedway volverá a ser sede del NASCAR Championship Weekend y a partir de la próxima temporada la triple cartelera de la carrera por el título rotará entre varios circuitos, mostrando la atmósfera de un gran evento en nuevas sedes y mercados.

Compra entradas para 2026 | Las pistas del campeonato de la NASCAR

Piensa en el Super Bowl, los fines de semana All-Star de la NBA o la MLB, o la Final Four del baloncesto universitario.

Si bien los paralelismos con otros deportes de las grandes ligas son fuertes, estos eventos se celebran en canchas o campos de juego relativamente uniformes. El modelo de rotación para los cierres de temporada de NASCAR en una variedad de pistas y tipos de circuitos tiene el potencial de transformar la competencia.

“Si han observado que muchas otras series deportivas cambian de ubicación año tras año, parte de ello se debe a la necesidad de generar demanda acumulada”, dijo Ben Kennedy, Vicepresidente Ejecutivo de la NASCAR y Director de Innovación en Sedes y Carreras. “Pero parte de ello se debe a la variabilidad en muchos mercados, y también a lo que hablamos, a la necesidad de diferenciarse en cuanto a la competencia y el producto de carreras. Que los Playoffs sean más impredecibles cada año y que la sede del campeonato esté en una ubicación diferente, creo que permite ver a diferentes equipos y pilotos estar a la altura de las circunstancias y coronarse campeones”.

En los últimos 23 años, solo dos pistas han albergado los eventos de cierre de temporada de la NASCAR: El Homestead-Miami desde 2002 y Phoenix Raceway desde 2020 hasta la temporada actual.

La estructura de rotación para futuros eventos está sujeta a debate por parte del Comité de Playoffs de la NASCAR, un grupo de figuras de la industria encargado de definir el formato de la postemporada, que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde 2014.

Determinar qué circuitos son adecuados para el campeonato depende de múltiples factores, explicó Kennedy, señalando que Homestead-Miami (1.5 millas) y Phoenix (1 milla) han sido anfitriones competentes en temporadas anteriores y permanecerán en la rotación. Pistas específicas adicionales a estas dos se anunciarán más adelante, pero las que se están considerando provienen de una combinación de grupos propietarios: NASCAR, Speedway Motorsports e independientes.

“Diría que son cuatro o cinco factores”, dijo Kennedy. Se trata de marketing y promoción, sin duda, y de la ubicación. Queremos estar en un mercado con clima cálido. Idealmente, al estar en noviembre, la primera semana de noviembre, limita un poco la cantidad de carreras que se pueden correr. … Diría que la calidad de las instalaciones. En Phoenix, invertimos más de $100 millones en la remodelación de esa pista, y fue un gran catalizador para traer este campeonato a la Costa Oeste. También vamos a invertir una buena cantidad de capital en Homestead antes de la carrera.

El producto de carreras, creo, es otra parte importante de esto. Y, en general, se trata de la opinión de toda la industria al respecto. Por eso, colaboramos con nuestros socios de transmisión y nuestros equipos. Escuchamos la opinión de nuestros pilotos, de muchos de nuestros socios corporativos y, finalmente, de los aficionados, quienes tienen una gran influencia en esto, y conocemos su perspectiva cada año.

Kennedy destacó a Homestead-Miami como la pista No. 1 1 en la lista de los aficionados para el calendario del próximo año, afirmando que cumple con todos los criterios para ser sede de un campeonato. Las mejoras en las instalaciones están programadas entre ahora y noviembre de 2026, lo que proporciona una vía para mejorar las instalaciones, la infraestructura y los planes promocionales del óvalo de 1.5 millas.

Organizar el fin de semana del campeonato es una responsabilidad que el presidente de la pista, Guillermo Santa Cruz, nombrado en el cargo de Homestead en julio pasado, dijo estar ansioso por asumir. Pero también dijo que espera establecer un referente en su forma de hacerlo, estableciendo un estándar alto para que otros circuitos lo emulen en futuras finales.

“Primero, es un honor haber sido elegido como el primero en estar en esa rotación”, dijo Santa Cruz. “Creo que esa rotación es un muy buen modelo al que podemos seguir.

“Es bueno para los aficionados, bueno para los pilotos y excelente para todos. Nos permitirá sentar un precedente importante y luego trabajar con la NASCAR de forma más amplia para ver cómo se implementará el modelo.”, agrego.

¿Qué es lo que se trasladará de una pista a otra? ¿Qué es lo que solo se puede hacer en Miami, ya que Miami es un mercado específico, y esas cosas se quedarán aquí? ¿Y qué es lo que este circo ambulante se llevará consigo cuando se mude a otro lugar?, dijo Santa Cruz.

“Así que poder influir en eso desde el principio, participar en esas conversaciones desde el principio y ser quienes participen en ese aspecto, es maravilloso porque empezamos desde cero. El equipo de NASCAR es maravilloso, pero no hay nada como tener la capacidad de ser el primero en llegar y tener una hoja en blanco frente a ti y decir: ‘¿Qué vamos a hacer?’. Y entonces empiezas. Como persona creativa, me encanta eso. Me encanta esa capacidad de hacer eso. Es lo que más me gusta en el mundo”.

Las entradas para el NASCAR Championship Weekend 2026 en Homestead-Miami Speedway se pueden comprar al 866-409-7223 o en línea en Los fanáticos pueden mantenerse conectados con Homestead-Miami Speedway en Facebook, Instagram y X.