June 17 Elliott Tp.jpg

Chase Elliott podría ser el gigante dormido de 2025

Sumido en una racha deslumbrante sin victorias, Chase Elliott sigue disfrutando de un impulso constante. Con una consistencia inigualable y un puesto en los Playoffs prácticamente asegurado, el piloto del No. 9 se dirige a Pocono necesitando solo una chispa para encender la mecha en la The Great American Getaway 400 Presented by VISITPA.COM en el Pocono Raceway (domingo, 2 PM, Este por Prime Video).

Cómo ver NASCAR en Prime Video | Autos y pilotos para Pocono

Tras su 3er, puesto en la  Viva Mexico 250 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Elliott sigue sin victoria en en más de un año, y no ha estado ni cerca de hacerlo en 2025.

El campeón de la NASCAR Cup Series 2020 simplemente no está encontrando la punta de lanza, liderando solo unas pocas carreras este año para un total de 95 vueltas y dejando las celebraciones en Victory Lane, que acaparan los titulares, a nombres como Christopher Bell, William Byron, Denny Hamlin y Kyle Larson.

Pero no se equivoquen: está al acecho. Silenciosamente. Implacablemente.

Y si enciende la mecha antes de que comiencen los Playoffs, el resto de la parrilla podría no saber qué les pasó.

Elliott está haciendo algo que casi nadie más en la Cup Series puede presumir: terminar las carreras pase lo que pase.

Es el único piloto que se ha ubicado en el Top 20 en los 16 eventos de esta temporada, una proeza de consistencia que también logró el año pasado y más. Ha completado todas las vueltas menos una. Ni una sola avería, paso en falso o desastre mecánico lo ha dejado fuera de la contienda. Su promedio de llegada (11.19) es el tercero mejor de la serie y va camino de ser el mejor de su carrera.

Elliott y su veterano Jefe de Equipo, Alan Gustafson, están tan sincronizados a estas alturas que los días catastróficos simplemente ya no existen para el equipo No. 9, pero aquí es donde la cosa se complica: las victorias, junto con los fracasos, se han desvanecido.

Lleva una racha de 43 carreras sin ganar desde abril de 2024, y ya no lo vemos luchando por las victorias ni conformándose con los cinco primeros puestos como antes en su carrera.

Solo ha conseguido cuatro de esos resultados este año, siendo México (3ro,) su primero en dos meses. A pesar de toda la precisión y el refinamiento, los resultados recientes de Elliott carecen de esa ventaja decisiva que vimos en la última generación de coches. Es notable y consistentemente bueno en la era del Next Gen Car, pero no ha sido excelente.

Aun así, tiene prácticamente asegurado su puesto en los Playoffs. Con 146 puntos por encima de la línea de eliminación, su puesto es casi intocable, aunque cualquier cosa puede pasar en 10 carreras.

Pero llegar a los Playoffs no es suficiente, ni para un campeón de 2020; ni para alguien que se estableció en la Championship 4 durante tres años consecutivos, no hace mucho. El listón de Elliott es más alto, y cuanto más nos acercamos a la postemporada, más parece que está construyendo algo.

¿Y ahora? Pocono. Un lugar donde Elliott, discretamente, domina con el Next Gen Car tiene Top 10s en cada carrera desde su debut, y ha ganado allí más puntos que nadie.

Incluso si no sucede el domingo, a Elliott le quedan tres circuitos y su circuito local, EchoPark Speedway (anteriormente Atlanta Motor Speedway), antes de los Playoffs. Si aprovecha tan solo uno, la narrativa en torno al No. 9 cambia de “firme pero sin amenaza” a “impulsivo y peligroso”.

Al igual que nadie quería ver a Joey Logano colarse de nuevo en la Ronda de los 8 el año pasado después de que una penalización al Chevrolet No. 48 de Hendrick Motorsports lo colocara, ninguno de los compañeros de Elliott quiere verlo a él y al grupo del No. 9 cosechando victorias de nuevo, porque todos saben que son capaces de hacerlo a montones.

Sin embargo, todo apunta a que sí sucederá.

El nativo de Dawsonville, Georgia, ha ido escalando posiciones progresivamente, mientras que otros se desploman o se nutren de rachas de impulso a corto plazo tras victorias antes de decaer. No se supera en la pista, y parece que está a un paso de recordarles a todos el dominio que se da cuando este equipo está al cien por cien.

Si el cambio se activa pronto, no será sutil. Será una llamada de atención (¿sirena?) para todo el garaje: fuerte, repentina… y se sentirá hasta en Phoenix, donde se coronará al campeón de 2025.

Autos con nuevo look para Pocono